Propósito

Nuestro propósito es potenciar la salud humana mediante la ciencia y la biotecnología, creando antioxidantes marinos únicos, naturales y sustentables.

PRODUCTOS

Espinocromas

Desde Promarine desarrollamos -a partir de las huevas de erizo de mar no fecundadas- poderosas formulaciones antioxidantes para la industria alimenticia, logrando una excepcional biodisponibilidad de los antioxidantes y protectores inmunológicos presentes en el erizo de mar.

Para conocer más sobre este poderoso antioxidante, lee nuestro eBook “Espinocromas, el Tesoro del erizo de mar” y escucha nuestros capítulos de podcast.

Promarine Antioxidants® tiene registrados todos sus Derechos de Propiedad Intelectual.

El poder antioxidante de sus principios activos supera ampliamente cualquier tipo de producto análogo o competencia indirecta, siendo el alga su competidor más cercano.

Poder antioxidante

(% Inhibición de radicales libres)

90%

EchA Marine

77%

Marine Epic

45%

Marine Fusion

44%

Suplemento
De Krill Oil

37%

Suplemento
con H. Pluvialis

Sabemos que el buen funcionamiento celular es primordial para que los procesos vitales se lleven a cabo y por eso nos enfocamos en crear y ofrecer productos naturales que potencien la salud y el funcionamiento de la célula.

NUTRACÉUTICA

Desarrollamos y producimos suplementos dietarios sustentables que son el resultado de poderosas formulaciones.
Contienen a las huevas de erizo de mar combinadas en sinergia con otros ingredientes que les confieren reconocidos beneficios para la salud.

MARINE EPIC®

Un tesoro de mar para nuestra salud celular

Marine EPIC® no solo ayuda a reducir el estrés oxidativo y la inflamación, sino que su consumo continuo mejora el funcionamiento celular, generando beneficios y resultados desde adentro hacia afuera, mejorando la calidad de vida, potenciando la salud y revolucionando el concepto de envejecimiento celular

POTENCIA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

POTENCIA LA LONGEVIDAD DE CALIDAD CELULAR

POTENCIA EL SISTEMA INMUNE

BEAUTY: POTENCIA LA SALUD DE LA PIEL Y EL CABELLO

MARINE EPIC

Suplemento dietario líquido a base de Complejo Vitamínico B con huevas de erizo de mar y alga Chlorella.

Vitaminas B1, B2, B5, B12 y ácido fólico, polifenoles marinos (provenientes de las huevas del erizo de mar). Chlorella en agua de mar.

Funcionalidad celular: Potenciador mitocondrial – Revitalizador – Anti-inflamatorio – Potenciador del sistema inmune – Anti age – Detox

Alta biodisponibilidad – Absorción vía intestinal

LIBRE DE GLUTEN / SIN TACC

R.N.P.A: 07-077415

MARINE FUSION

Suplemento dietario a base de aceite de trigo y coco con aguas de huevas de erizos de mar.

Omega 3 (EPA y DHA) en fosfolípidos. Astaxantina. Vitamina E

LIBRE DE GLUTEN / SIN TACC

R.N.P.A: 07-077418

ECHAMARINE

PRÓXIMAMENTE

Polifenoles marinos (Echinochroma A purificada, provenientes de las huevas del erizo de mar) y Vitamina C.

Funcionalidad celular: Resucitador mitocondrial, beneficios cognitivos, calidad de vida.

Suplemento dietario a base de vitamina C con huevas de erizo de mar.

Alta biodisponibilidad – Absorción vía intestinal

R.N.P.A: 07-077419

Ficha técnica

Próximamente

Este suplemento dietario se utilizó en pruebas médicas triple ciego bajo rigurosos controles y comité de ética en pacientes con secuelas COVID-19, bajo el nombre “Monitoreo y tratamiento con Suplemento dietario basado en huevas de erizo de mar con Echinochroma A”.

Reconocido por el instituto Nacional de salud de Estados Unidos NIH (National Institutes of Health) :ClinicalTrials.gov Identifier: NCT05531019.

NOSOTROS

Quiénes somos

Más de veinte años de trayectoria en investigación marina respaldan la innovación alcanzada a partir del desarrollo y aplicación de modelos acuícolas productivos no-extractivos para la utilización del recurso con el mayor respeto por el animal y el medio ambiente.

Desde Promarine Antioxidants® creamos insumos naturales antioxidantes marinos no-extractivos y sustentables, a partir de las huevas no fecundadas de la especie de erizo de mar Arbacia dufresnii.

Mediante la investigación científica y el uso de la biotecnología acuícola, logramos potenciar las características curativas, protectoras y reforzadoras del sistema inmunológico de los antioxidantes propios del erizo de mar, obteniendo un eficaz y poderoso activo que actúa a nivel celular y trae grandes beneficios para la industria cosmética y alimenticia.

Somos la primera empresa de Base Tecnológica en la Patagonia con licencia exclusiva de biotecnología acuícola de CONICET

CONICET

Nos guían la innovación, compromiso, responsabilidad, bienestar animal, sustentabilidad, ciencia y biotecnología.

Para conocer más mirá nuestro canal de youtube

Sustentabilidad

Estamos comprometidos con la Sustentabilidad; desde la creación misma de soluciones alternativas al extractivismo, en el desarrollo de producto, los procesos productivos y de elaboración, el cuidado y preservación del recurso natural, la garantía de la trazabilidad, la optimización de nuestros descartes y la responsabilidad al momento de seleccionar nuestros empaques.

Cruelty-Free: Somos líderes en la creación y aplicación de un protocolo de bienestar animal en acuicultura de invertebrados.

Ciencia, Tecnología, Compromiso, Responsabilidad, Innovación, Bienestar Animal y Sustentabilidad. Más de veinte años de trayectoria en investigación marina respaldan la innovación alcanzada a partir del desarrollo y aplicación de modelos acuícolas productivos no-extractivos para la utilización del recurso con el mayor respeto por el animal y el medio ambiente.

Economía Circular y Restauración del ecosistema: Practicamos y promovemos la acuicultura restaurativa. En nuestros procesos utilizamos el alga Undaria pinnatifida, un organismo invasor que alteró los ecosistemas marítimos patagónicos. Empleamos los desechos pesqueros transformandolos en insumos. Destinamos parte de nuestros desechos en disminuir la desertificación patagónica.

Acuicultura Multitrófica Integrada (IMTA, por su siglas en inglés). Usamos la sabiduría de la naturaleza, incorporando la cadena alimentaria en nuestro sistema de cultivo acuícola, disminuyendo drásticamente la utilización del agua de mar.

Trabajamos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU:

Equipo

Confiamos en la construcción de conocimiento colaborativo y promovemos la igualdad de género, contando con más del 50% del personal femenino.

EQUIPO DIRECTIVO

DRA. TAMARA RUBILAR

Co Fundadora de Promarine Antioxidants.
Investigadora Independiente de CONICET.
Docente Investigadora UNPSJB.
Vocal de FIRMA y miembro de Refacua CONICET, ASTRAL, WISE e IntAIRselect.
Hatch Blue Woman.

Ver más

Tamara inició su carrera como científica siendo muy joven. Mientras iniciaba la Universidad comenzó a colaborar con la Dra. Enriqueta Díaz de Vivar buscando médulas de importancia en estrellas de mar. Su tesis de licenciatura se enfocó en una de esas estrellas y en 2004 se graduó como Licenciada en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Durante su doctorado trabajó en el Laboratorio de plasticidad neuronal en la Fundación Instituto Leloir y paralelamente comenzó el estudio de los erizos de mar en conjunto con la Dra. Díaz de Vivar. Colaboró en la creación de la Red Latinoamericana de equinodermos y organizó junto con el Dr. Brogger y la Dra. Díaz de Vivar el primer congreso latinoamericano de equinodermos.

A partir de su nombramiento como Investigadora de Conicet en 2013 Tamara acentuó su interés por la tecnología acuícola y comenzó un camino de desarrollo tecnológico. El estudio de los metabolitos secundarios producidos por organismos marinos la ha acompañado toda su carrera y la pandemia acentuó el propósito de sus estudios: la búsqueda de beneficios para la salud a partir de la acuicultura.

Tamara es Investigadora Independiente de CONICET, ViceDirectora del CESIMAR – CONICET. Forma parte como Vocal de FIRMA (Foro Iberoamericano de Maricultura y Acuicultura), es Hatch blue woman, miembro de Refacua- CONICET, ASTRAL, WISE, entre otras. Sus investigaciones también involucran el bienestar animal específicamente de invertebrados marinos tanto para investigación como para producción. Tiene más de 30 publicaciones científicas, más de 50 presentaciones en Congresos, Jornadas, Workshops.

Tamara es líder indiscutible a nivel global en sus áreas de estudio; sea en la línea de acuicultura de Erizos de mar en Argentina y Latinoamérica como en la línea de Ética en experimentación con invertebrados que co-lidera con el Dr. Augusto Crespi-Abril. Ha ganado premios y subsidios tanto nacionales como internacionales y ha integrado convenios de colaboración científica con la Universidad de Harvard, el Instituto Leuven de Bélgica y el instituto PIBOC de Rusia.

Tamara es co-fundadora de ProMarine Antioxidants, donde pone en práctica sus conocimientos de más de dos décadas de investigación al servicio del mejoramiento de la salud humana.

Ver menos

ING. MARÍA LUCÍA BARJA

Co Fundadora de Promarine Antioxidants.
Master en PNL (Programación Neuro Linguística).
Ingeniera químicae ingeniera en Alimentos.
DPME en IAE Business School.

Ver más

Lucía nació en Buenos Aires aunque fue criada en Trelew, Chubut donde tuvo un vínculo muy cercano con la naturaleza austral y la estepa patagónica. Su inquietud por cómo se transforman las cosas la hizo elegir ser Ingeniera Química e Ingeniera en Alimentos por la Universidad Nacional de Buenos Aires. Su vocación por la optimización y precisión la llevó a especializarse en Process Engineering. Trabajó para diferentes empresas dentro de la industria energética, logrando ser la primera mujer Superintendente de Salud, Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Total Energies Argentina en el Yacimiento Tierra del Fuego, que cuenta con operaciones onshore y offshore. Durante su último año formó parte de la comisión TWICE (Total Women’s Initiative for Communication and Exchange) de la filial Argentina. Anpartir de exploraciones personales en la industria de los alimentos, la salud holística y el bio-hacking se inicia como programadora de neurolingüística y en 2019 obtiene un máster en Programación NeuroLingüística en Estados Unidos, de la mano de su co-creador del método PNL, Richard Bandler.

Durante los últimos años se interesó por los emprendimientos y negocios de triple impacto y en 2021 fue invitada a co-liderar y potenciar las oportunidades comerciales y de crecimiento de ProMarine. Desde allí combina su expertise en tecnología y procesos con la motivación de acercar salud a la especie humana a través de la innovación en alimentos y otros. Finalizó recientemente el programa de Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas (DPME) del IAE Business School y es parte de su red Alumni.

Ver menos

EQUIPO TÉCNICO Y PRODUCTIVO

EQUIPO CIENTÍFICO

NUESTRO
LABORATORIO

Las pruebas científicas y médicas siguen aumentando a medida que profundizamos la investigación en los beneficios del erizo de mar para la salud humana.

Naturaleza

En Promarine cultivamos de manera no-extractiva la especie del erizo de mar Arbacia dufresnii -autóctona de la Patagonia Atlántica- para obtener las poderosas moléculas espinocromas de sus huevas no fecundadas. Ese repertorio de moléculas que contienen las huevas no fecundadas de erizo de mar posee un extraordinario poder antioxidante, revitalizante, antiinflamatorio y promotor del sistema inmunológico.

Los polvos del caparazón y las espinas del erizo de mar han sido utilizados hace siglos en la medicina oriental. Durante la década de 1980, la URSS dedicó innumerables esfuerzos en buscar productos marinos naturales y encontró que las moléculas que componen el sistema inmunológico de los erizos de mar, conocidas como polifenoles marinos (o espinocromas), tienen un poder antioxidante superador al resto de los antioxidantes conocidos del mundo, confiriéndoles numerosas propiedades beneficiosas para la salud humana.

Estas moléculas actúan a nivel celular, cuidando el organismo desde adentro hacia afuera, como lo demuestran numerosos estudios científicos.

Defenderlos de los virus y bacterias. A su vez, en los huevos, las espinocromas cumplen la función de proveerlos de protección de los rayos UV, permitiendo que vivan más tiempo.

Innovación

Desde nuestro laboratorio contamos con un equipo altamente calificado para ofrecer desarrollos acuícolas de erizos de mar y asesoramiento en acuicultura industrial, procesos especialmente diseñados bajo los estándares globales de sustentabilidad y bienestar animal.

Asimismo, desarrollamos productos con calidad trazada utilizando tecnología green para la extracción de principios activos provenientes de las huevas del erizo de mar, garantizando rendimientos óptimos y minimizando la generación de residuos y la huella de carbono.

Bio

Producimos y obtenemos principios activos a partir de materia prima natural 100% trazable. Lo que no está trazado, no está garantizado. En Promarine contamos con registros meticulosos de cada lote, cada producto, cada materia prima, cada envase para que el cliente pueda formular con confianza y ofrecer al consumidor final productos fidedignos y de máxima calidad.

Ciencia

Las propiedades excepcionales de nuestros productos se encuentran avaladas por numerosos estudios científicos.

Las pruebas científicas y médicas siguen aumentando a medida que profundizamos la investigación en los beneficios del erizo de mar para la salud humana.

Exposición en Universidad de Harvard sobre los resultados de pruebas médicas en pacientes con long Covid utilizando ECHA Marine

La Dra Rubilar presento el pasado 9 de junio de 2023 los resultados positivos sobre la prueba médica en pacientes con long Covid, utilizando el producto “ECHA Marine”.

Tecnología

En la era de las Startups en ProMarine reunimos datos y mediciones que potencian nuestro alcance de desarrollos y producciones. Contamos con un sistema de gestión que garantiza resultados aptos para la demanda global y sus precisiones.